Lisboa con perro 🐕 Guía completa

Siguiendo con nuestro Road Trip por la costa de Portugal, desde Peniche, Lisboa se encuentra a 1 hora y 20 minutos. Es la capital y la ciudad con más población de Portugal. Lisboa se sitúa en la desembocadura del río Tajo. Ha sido premiada como mejor destino de invierno por World Travel Award 2018.

Qué ver en Lisboa con perro

Es una ciudad grande para visitar, pero por suerte en el Metro de Lisboa admiten perros todos los tamaños pero con restricciones:

  • Pueden viajar en metro los perros siempre y cuando vayan con bozal y correa. Y cuando no sean un peligro para el resto de pasajeros. Han de llevar las vacunas al día.
  • No pueden ir en metro los perros PPP como: Dogo argentino, Pit Bull terrier, Rottweiller, Fila brasileiro, Staffordshire terrier americano, Staford bull terrier y Tosa inu.
Importante:
Si vas con perro a Lisboa, ten en cuenta que las principales atracciones turísticas, generalmente, no se puede acceder con perros. Tienes que conformarte con verlas desde el exterior o hacer turnos para visitarlo.

Barrio de Belém

Lisboa esta dividida en diferentes barrios y uno de los imprescindibles es el barrio de Belém. Recomendamos su visita ya no solo por su famosa Torre de Belém y el Monumento a los Descubrimientos, sino por sus riquísimos Pasteis de Belem.

Torre de Belém es uno de los emblemas de Lisboa. Es un fuerte medieval construido para defender la entrada a la ciudad por mar. Además es patrimonio histórico de la humanidad, y desde esta playa salían los barcos portugueses a la conquista del nuevo mundo. Si van en coche pueden aparcar aquí. No está permitido entrar con perros, pero se puede dar un paseo por la avenida contemplando la torre de Belén.

Monumento a los Descubrimientos se encuentra muy cerca de la Torre de Belém. Se construyó en 1960 para celebrar los 500 años desde la muerte de Enrique el Navegante. Este monolito de piedra con forma de carabela tiene 52 metros de altura, con 33 personalidades representativas de la Era de los Descubrimentos.

En la entrada al monumento, en el suelo hay un dibujo de una rosa de los vientos sobre un mapamundi, y muestra las rutas de los antiguos navegantes. No está permitida la entrada de perros.

lisboa con perro

Desde el mismo paseo junto al río Tajo, podéis contemplar el precioso Puente 25 de Abril. Con 2.277 metros de longitud, ostenta el récord de puente colgante más largo de Europa y fue el primer puente de Lisboa.

Por su similitud y por haber sido fabricado por la misma empresa, a menudo se le compara con el Golden Gate de San Francisco.

Lisboa con perro

A unos 600 metros del monumento a los Descubrimientos, se encuentra el Monasterio dos Jerónimos. Es de estilo gótico y está clasificado por la UNESCO como Patrimonio Mundial. La construcción se inicio a principios del 1500. Fue financiado gracias a los beneficios de la India y fue elegido como panteón real. No está permitida la entrada de perros, pero es ideal para observarlo por fuera.

Después de tanto paseo habrá que reponer fuerzas, y que mejor que degustar los deliciosos Pasteís de Belém. A 5 minutos se encuentra la famosa Antiga Confeiteria de Belém.

Lisboa con perro

Barrio la Baixa

La avenida da liberdade, recuerda a los Campos Elíseos de París, con sus jardines y gran anchura de la calzada. Un lugar ideal para pasear con los perros.

Es la plaza más importante de Lisboa. Rodeada de edificios y un arco como puerta a Lisboa, abierta en el lado sur, mirando al Tajo. Se encuentran muchos restaurantes con terraza y muchos turistas.

Lisboa con perro

Barrio de Alfama

Por los alrededores del Castillo de San Jorge fue creciendo desde hace siglos este barrio de pescadores, de nombre árabe (Al-Hamma). Pasear por el corazón de Lisboa entre sus calles empinadas y sintiendo la vida Lisboeta.

Pueden aparcar aquí. No dejar nada de valor en el coche, ya que es un sitio muy turístico. El precio por día es de 20€. Esta es la web del parking por si quieren consultar.

El mirador da nombre a una de las siete puertas, das Portas do Sol. Es uno de los miradores más visitados. Es recomendable ir a primera hora de la mañana, para evitar muchos turistas. La vista muestra las casas de color pastel que enmarcan la silueta de la Iglesia de São Vicente de Fora con el Tajo al fondo. Cerca se encuentra el mirador de Santa Luzia, también muy recomendable.

En esta colina se encuentran las ruinas del Castelo de Sao Jorge, castillo fundamental en la reconquista de la zona y desde donde se tiene la que, posiblemente, es la mejor vista aérea de Lisboa. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Lisboa durante nuestra visita. En el camino al castillo desde la Baixa habremos pasado también frente a la , la catedral románica, que sin ser la mayor iglesia de Lisboa, sí es una de las más antiguas.

Barrio El Chiado y Barrio Alto

Es otro mirador que recomendamos visitar si estas por Barrio Alto es el Mirador San Pedro Alcántara. Es muy famoso por su panorámica del que puedes ver el centro histórico de Lisboa, castillo San Jorge y la Catedral de Sé.

Barrio Alcantara

Situado en un extremo del Puente 25 de abril, se encuentra LX Factory. Un complejo industrial de una antigua fabrica, que alberga un mercado vanguardista con tiendas, restaurantes, talleres de artistas y mucho mas. En el que puedes visitar establecimientos de estilo «vintage» o «underground». Mientras lo visitas puedes disfrutar de un tranquilo paseo con tu perro atado.

También en el complejo encontraréis otra de la obras de Bordaloo II. Una abeja creada a partir de basura, para concienciar sobre la importancia del reciclaje. A nosotros nos encantó encontrarnos con este arte urbano tan creativo.

Lisboa con perro

Qué hacer en Lisboa con perro

Te mostramos las actividades y planes más destacados que puedes hacer en Lisboa con perro con Civitatis.

Free Tour en Lisboa con perro

Aquí tienes varios Free tour por Lisboa con perro, es la mejor forma de conocer Lisboa.

Tour en Lisboa con perro

Haz un tour por Lisboa con perro y disfruta de Lisboa de una manera diferente.

En caso de elegir el tour en barco se admiten perros pero no pueden estar en los asientos, deben ir con correa y deben llevar bozal si el personal se lo indica o si lo exige la ley.

Excursiones cerca de Lisboa con perro

El puente Vasco da Gama, es el puente más largo de Europa. Tiene 12,3 kilómetros de largo y fue construido con motivo de la Exposición Universal de 1998. El nombre del puente es honor al navegante portugués más importante, Vasco de Gama.  Conmemora los 500 años de su llegada a la India en 1498.

La construcción del Puente Vasco da Gama era cada vez más necesaria como alternativa al Puente 25 de Abril, ya que hasta entonces éste era la única vía para cruzar del norte al sur de Portugal.

El Cristo Rey de Lisboa tiene 28 metros de altura y nos recibe con los brazos abiertos y nos recuerda, al Cristo Redentor de Río de Janeiro. Se creó inspirado en el mismo. No se admite entrada con perros.

A 1 hora de Lisboa en coche está Cabo da Roca. El punto más occidental de Europa Continental. A unos 150 metros del mar, aquí se puede tener una vista completa sobre la Sierra de Sintra y sobre la costa, que hace volar la vista.

Los registros históricos apuntan de la existencia de un fuerte en el Cabo de la Roca en el s. XVII que jugó un papel importante en la entrada a Lisboa, formando una línea defensiva a lo largo de la costa. El faro sigue siendo un punto importante para la navegación. Está integrado en el Parque Natural de Sintra-Cascais. Ideal para dar un buen paseo con los perros.

Cascais

Puedes pasear por la zona del centro de Cascais o disfrutar del paseo marítimo de Av. Rei Humberto II de Itália. Muy cerca del centro de Cascais se encuentra Boca do Inferno, y es ideal para dar un paseo con los perros. Boca do Inferno es una cueva formada por las olas del mar cuando golpean contra las rocas.

Sesimbra

Descubre el Parque Natural de Arrábida con la actividad de paddle surf con perro en la costa del océano Atlántico portugués.

Dónde comer con perro en Lisboa

Por suerte, cada vez hay más restaurantes que admiten perros y la mayoría tienen terraza, así que no es problema encontrar un sitio para comer. Lisboa tiene una gran cocina tradicional, dónde el plato estrella es el bacalao, y destacan sus guisos, sardinas asadas, queso azeitao y vino.

En la plaza del comercio está el museo de la cerveza, que tiene una terraza grande.

En el puerto deportivo, hay muchos restaurantes con terraza, con vistas al puente 21 de Abril, se come muy bien y hay parking.

Mapa de restaurantes en Lisboa que admiten perros

Aquí tienes el mapa de los restaurantes que admiten perros en Lisboa. Lo vamos actualizando siempre que encontramos nuevos restaurantes.

Alojamientos en Lisboa para perros

Aquí tienes el mapa de algunos de los hoteles que vamos encontrando, lo vamos actualizando siempre que encontramos nuevos lugares.

Esperamos que les sirva el artículo para saber un poco más de Lisboa y saber qué hacer con tu perro. Si quieres compartir un imprescindible o recomendación, déjanos un comentario.

11 comentarios en «Lisboa con perro 🐕 Guía completa»

  1. Muchísimas gracias por tu información
    Quería hacerte una pregunta puede viajar mascota de 23kg perro agua en ferry que cruza el tajo desde cascada a lisboa?

    Responder
  2. nosotros llevamos a nuestra perrita a todas partes y siempre es muy complicado estar averiguando los lugares donde movernos con ella. Te agradecemos muchisimo por los datos que dejaron en el post!

    Responder
  3. Acabamos de llegar a vivir a Lisboa con nuestra perrita y nos encantó tu post! Nos sirve mucho para poder pasear sabiendo las rutas y lugares petfriendly! Mil Gracias!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más viajes con perro por Portugal

error: Contenido protegido !!