Este artĂculo va dedicado a todos aquellos que estĂ©n pensando escaparse a Cataluña con perro. Porque Cataluña tiene algo para todos los gustos y te lo vamos a demostrar con estas 14 formas de descubrirla.
Disfruta de tus merecidas vacaciones en familia.
Cataluña no solo es visitar obras de GaudĂ, restos arqueolĂłgicos en Tarragona, monasterios, Iglesias, entre otras obras que añaden a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Cataluña ofrece mucho más, lo que nos llamĂł la atenciĂłn y nos enamorĂł de Cataluña es, sin duda, el referente en los viajes con perros. Si quieres saber por quĂ©, sigue leyendo y averĂgualo.

Las mejores actividades y recomendaciones para perros
En este artĂculo te traemos las mejores sugerencias y actividades para que descubras los mejores rincones de Cataluña con tu perro.
Crucero por el Delta del Ebro, navegación a las islas Medes, embarque en el Pedraforca, visita guiada a la muralla más grande de Cataluña, tren cremallera al Vall de Núria y muchas actividades interesantes y originales. ¿Quieres descubrirlo con tu perro?
Hemos dividido las actividades por provincias: Girona, Barcelona, Tarragona y Lleida.
Actividades en Barcelona
Barcelona
Una ciudad internacional, urbana y conocida. En Barcelona hay muchos parques, plazas, tiendas, restaurantes donde puedes entrar con tu perro.
Si tu perro es un urbanita, Barcelona es tu ciudad. Un montĂłn de lugares dog-friendly como el Nolita, EntreDogs CafĂ© y Len´s Comic CafĂ© os dan la bienvenida y os ofrecen un buen aperitivo tras un largo paseo por sus calles y sus zonas verdes de la ciudad condal. Nos encantan todas las posibilidades de esta ciudad cosmopolita y ver como nuestro perro mueve la cola cada vez que nos relajamos en los Jardins MenĂ©ndez y Pelayo. ¡JardĂn totalmente recomendado junto al Parque GĂĽell!
Parque GĂĽell. Uno de los parques más importantes de Barcelona, ​​puedes llevar a tu perro. Permiten la entrada de perros en todo el recinto, pero deben ir atados en todo momento. DisfrutarĂ©is de las hermosas vistas de la ciudad, es un entorno verde rodeado de edificios modernistas, GaudĂ es inequĂvoco.
Pasear por la ciudad. No cabe duda de que esta es la mejor forma de conocerlo y dejarse flaquear, aunque los paseos son largos, merece la pena. Y, si está cansado, siempre puede coger el metro (dentro del horario permitido para las mascotas), el tren o tomarte una copa en uno de los muchos bares y restaurantes que aceptan perros de Barcelona.
Collserola. el parque central de la metrópoli. La parcela de Collserola tiene el Tibidabo como el cerro más emblemático, y ahora se ha convertido en un espacio natural imprescindible para la vida urbana. Este parque ofrece muchos paseos y rutas, además de hermosas vistas panorámicas de la ciudad y su costa.
Playa para perros. Está ubicado en la parte norte de la playa. La playa es de arena fina, inaugurado 2018, y desde entonces la abren todos los veranos debido a sus crĂticas favorables. Dispone de ducha para perros, urinario Urbandogs con base filtrante de plástico, dos duchas con bancos.
No te pierdas el post de Barcelona con perro y descubre todo lo que puedes hacer.
Parque natural del Montseny
Un destino que no te puedes perder en Cataluña con perro es visitar el Montseny. Es un parque natural formado por la cumbre del TurĂłde l’Home (1.706 m), Les Agudes (1.703 m), Matatagalls (1.697 m) y el llano de La Calma (monte Drau, 1.344 m). El rĂo Congost, el rĂo Tordera y el rĂo Riera Major lo atraviesan. Una combinaciĂłn que hace que la vegetaciĂłn sea muy rica y tenga una fauna muy rica.
Desde el punto de vista del patrimonio cultural, los edificios megalĂticos de la Sierra del Arca, las villas romanas de Can Terrers, muchas iglesias medievales, muchos castillos, los edificios de Bellver o La Sala La masĂa defensiva, el conjunto Tagamanent y la ermita de Sant Segimon son llamativos. La belleza y diversidad del Parc Natural del MassĂs del Montseny ha atraĂdo a innumerables artistas, escritores e intelectuales, atrayendo cerca de 2 millones de visitantes cada año.
Perros al Agua
El parque acuático canino de Roca del Vallés, a 30 kilómetros de Barcelona, ​​es un lugar con el que sueña cualquier perro: un lugar especialmente diseñado para él, donde jugar con su dueño y muchos otros peludos amigos.
En el parque Perros al agua, encontrará dos enormes piscinas. Una piscina para perros grande y otra piscina para perros pequeños, en cada una tu perro podrá nadar libremente en los toboganes y canoas, o podrán jugar al frisbee o pelota en las dunas de arena y jardines.
Actividades en Girona
En la provincia de Girona te proponemos perderte por los pueblecitos de La Garrotxa. Un lugar precioso para pasar unos dĂas en familia y disfrutar de sus dos zonas muy diferenciadas: la Alta Garrotxa (con paisaje abrupto, de estrechos y profundos valles) y la Baja Garrotxa (con paisaje suave, hĂşmedo y valles llanos). Pueblos como Els Hostalets d’en Bas, Santa Pau, BesalĂş, Olot, Castellfollit de la Roca y un largo etc… te dan la bienvenida y te aseguran una buena escapada con tus perros.
Si prefieres refrescarte en el mar con tu perro te recomendamos las playas caninas Playa de la Rubina (en Castelló D’Empúries), una de las playas para perros mejor valoradas por los usuarios. También las Playas de Port de la Vall y La Ribera (en Port de la Selva) se han habilitado una zona para el disfrute de los perros durante todo el año.
Girona
Si vas a visitar la ciudad de Girona con perro no puedes perderte su casco histĂłrico con la catedral y la JuderĂa. Conoce un poco más de la ciudad con un tour que admite perros.
Parque Natural de La Garrotxa
La zona volcánica de la Garrotxa es el mejor ejemplo del paisaje volcánico de la PenĂnsula IbĂ©rica. Tiene alrededor de 40 conos volcánicos y más de 20 coladas de lava.
Hay varias rutas a pie en el Parque Natural de los Volcanes, que pasan por los lugares más interesantes del parque natural. La mayorĂa tienen señales de tráfico, a excepciĂłn de algunas señales de tráfico más largas (si está acostumbrado a ellas), puede seguirlas fácilmente con la ayuda del mapa guĂa del parque natural.
La Selva
El agua se manifiesta de muchas formas en la selva y se ha convertido en su principal fuente de riqueza econĂłmica, natural y cultural. La abundancia de agua mineral, rĂos y termas, asĂ como el magnĂfico paisaje de la Costa Brava, hacen del agua un elemento clave para explicar el paisaje y la historia de la zona.
Anglès
Visita la ciudad de Anglès, que se extiende sobre una colina que se eleva en el centro del valle. El punto más alto es el Casco Antiguo, uno de los barrios góticos más antiguos y mejor conservados de Cataluña, donde conviven una variedad de estilos arquitectónicos y forman un edificio singular.
Paseando por las calles del Alcalde de Calle y cerca, encontraremos casas medievales y casas solariegas góticas. Cabe destacar la arcada de Can Verdaguer con ventanas románicas, el edificio novecentista de Can Cendra rehabilitado por Rafael Masó y Can Camps con ventanas góticas.
A partir de Anglès, hay muchos senderos que se pueden recorrer en bicicleta o caminar. Estas rutas te permiten descubrir zonas rurales con diferentes vistas del pueblo. Aunque la ruta más conocida es la vĂa verde que une Girona y Olot, todas las señales de tráfico están señalizadas con señales de tráfico.
La Cerdanya
El corazĂłn del Pirineo catalán La Cerdanya se encuentra en el valle alto del rĂo Segre en medio del Pirineo catalán. Se trata de un importante espacio de recurso turĂstico: estaciones de esquĂ, gastronomĂa de primer nivel, bellos paisajes naturales, monumentos románicos y un conjunto de pueblos de montaña, y las fiestas populares pueden conservar el sabor de nuestros orĂgenes. Senderismo o bicicleta por los majestuosos paisajes dominados por la Sierra del CadĂ o rutas que se pueden realizar por estos parajes naturales son atractivos para el turista.
Cremallera del Vall de NĂşria
La Vall de NĂşria es una estaciĂłn de montaña situada en el Pirineo Oriental de Queralbs, con recursos naturales y paisajĂsticos Ăşnicos. Es uno de los puntos más altos del Pirineo de Girona, rodeado por casi 3.000 metros de picos, y se encuentra en la cuna de numerosas fuentes de agua y arroyos. Te recomendamos disfrutar de este espectacular paisaje alpino en un medio de transporte Ăşnico: el tren de cremallera. Independientemente de las estaciones del año, este destino turĂstico ofrece diversas actividades de invierno y verano, como caminatas o paseos en bote en un entorno donde se puede admirar la flora y fauna alpina.
Si quieres saber todo lo que puedes hacer tienes nuestro post completo de Vall de NĂşria con perro.
Costa Brava
Las islas Medas están a solo 1,5 km de la playa de L’Estartit y forman parte del parque natural de Mongri, las islas Medas y el Baix Ter. El ArchipiĂ©lago Medes cuenta con siete pequeñas islas y es una de las reservas de flora y fauna marina más importantes del Mediterráneo occidental y uno de los destinos favoritos de los amantes del buceo. Veinte años de protecciĂłn han restaurado asombrosamente la riqueza del lecho marino, el medio acuático y el medio terrestre.
Actividades en Tarragona
¿Qué son unas vacaciones sin tirarse a la bartola en la playa, rebozarse y hacer la croqueta una y otra vez en la arena y chapotear en el agua del mar? Pregúntale a tu peludo a ver qué le parece la idea de hacerlo en las playas para perros de Tarragona.
Te recomendamos las playas caninas de Playa de Bon Caponet y Playa del Cementiri situada en la localidad de Ametlla de Mar y La Playa para perros Riumar (Platja Bassa d’Arena) en Riumar donde se ha habilitado una zona para el disfrute de los perros durante todo el año.
Actividades en el Delta del Ebro
El Delta del Ebro es la mayor zona húmeda de Cataluña, con una superficie de 320 km2. Es uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo occidental. El equilibrio entre la riqueza natural y la explotación humana no es fácil, por lo que el Gran Ducado de Cataluña aprobó la creación del Parque Natural del Delta del Ebro en 1983.

Crucero en el delta del Ebro
Puedes visitar el interior del Delta del Ebro, permitiéndote disfrutar de una experiencia diferente, e incluso, un poco más adelante puedes encontrar un restaurante Lo Transbodador Olmos en una sala autorizada donde podrás comer con el perro.
Rutas ciclistas por el Delta del Ebro
Si tu perro está acostumbrado o entrenado para seguir el ritmo de la bicicleta, Riu Abre te ofrece diferentes rutas ciclistas aptas para montar con el perro sin riesgo de cruzarse en la carretera. También organizan salidas en kayak.
Ruta en kayak
En una de las rutas en kayak más primitivas por la BahĂa de los Alfacs, descubre los rincones más primitivos de Cataluña y los tesoros mejor conservados del Parque Natural del Delta del Edel. Disfrutarás de una vista panorámica del pueblo pesquero de Sant Carles de la RĂ pita mientras navegas a travĂ©s de enormes bancos de mejillones y ostras. O vive la magia del Ăşltimo tramo del rĂo Ebro, cuando este rĂo rodea el mar, no hay nada más, es Ăşnico e irrepetible.
La ciudad medieval de Montblanc
De hecho, los principales atractivos de la ruta cisterciense son los tres monasterios cistercienses que la componen, a saber, Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges. Pero la ruta por la zona deberĂa llamarse la ciudad medieval de Montblanc. Si decides tomar la ruta del CĂster, encontrarás que el pueblo de Montblanc se encuentra a tan solo 10 kilĂłmetros de la citada AbadĂa de Poblet. Una ciudad histĂłrica, su historia se remonta a 1080, y hoy, conserva el edificio amurallado más grande de Cataluña.
La ruta del cister
Tres monasterios cistercienses son el anzuelo de la Ruta del Cister: Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges. Encontrar aquĂ los tres y Ăşnicos monasterios reales de Cataluña es el alma de la ruta del CĂster. Tres conjuntos conmemorativos excepcionales, ya sea por su belleza arquitectĂłnica o por la esencia espiritual que aĂşn rezuma hasta el dĂa de hoy: Te sugerimos: -GR 175- Ruta del CĂster Si eres de los que les gusta pasear por bellos paisajes naturales y perderse, el GR 175 es tu ruta. Esta carretera une los tres monasterios más emblemáticos de este orden en Cataluña: Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges. Esta ruta es circular, con un total de 105 kilĂłmetros de señalizaciĂłn vial completa en los dos sentidos de viaje, y es apta para cualquier practicante que estĂ© acostumbrado al senderismo.
Esta ruta te permitirá disfrutar de algunas experiencias impresionantes, como participar en la oraciĂłn de vĂsperas, escuchar el canto de los monjes de Poblet, participar en las oraciones de las monjas y dejarse envolver por su canto, o simplemente pasear tranquilamente por el monasterio y admirar los rincones Y escucha las leyendas medievales.
Actividades en Lleida
Parque Natural de AigĂĽestortes
Te invitamos a olvidarte del mundo con tu perro por el Parque Natural de Aigüestortes y el Lago de San Mauricio. Este Parque Natural está situado en el corazón de los Pirineos, junto con los parques de Ordesa y Monte Perdido y el de los Pirineos Franceses.
El acceso habitual se hace por dos entradas histĂłricas: Espot (Pallars SobirĂ ) y BoĂ (Alta Ribagorça), donde encontrarás 2 centros de acogida del Parque con informaciĂłn, servicios básicos, medios de transporte, oferta turĂstica diversa…
Ofrece innumerables maravillas: cumbres que superan los tres mil metros de altura, rĂos, barrancos, cascadas y ciĂ©nagas. TambiĂ©n encontraras más de 200 estanques de formas y colores diversos, y una gran diversidad de especies animales y vegetales que luchan para sobrevivir en un medio fĂsico riguroso dan vida a este espacio natural protegido Ăşnico del sur de Europa. ¡No hay excusa para no “rutear” por este maravilloso espacio natural, aunque en alguna ocasiĂłn tu perro tenga que ir atado!
Embalse de Llosa del Cavall
Este embalse es un espacio Ăşnico donde la naturaleza y el mundo rural siguen dominando. Deportes náuticos, senderismo y animados paisajes naturales. El embalse de Llosa del Cavall su entorno nos ofrecen decenas de actividades para que puedas admirar las montañas y los bosques de los alrededores. Si viajar con tu mascota en verano, en Llosa del Cavall, tienes la oportunidad de hacer kayak con ellas. La empresa de alquiler de kayak y escuela de kayak, Kayak K1 promocionĂł su llamado «canikayak«, que ofrece la posibilidad de navegar en compañĂa de nuestros perros y poder elegir chalecos salvavidas especialmente diseñados para ellos. Es muy divertido!!!
Noguera Pallaresa
Gerri de la Sal (Gerri de la Sal) se encuentra en la vertiente norte de El Pallars SobirĂ . Se trata de una pequeña villa medieval que aĂşn conserva sus espacios cerrados y que destaca por su patrimonio industrial y arquitectĂłnico: el almacĂ©n de sal y el monasterio de Santa MarĂa . Visite el Museo Gerri, donde se admiten perros. Un museo que produce sal, que explica el trabajo realizado en el almacĂ©n, el trabajo en la mina de sal, y una pequeña parte de la memoria oral. La antigua salina fisiolĂłgica nos cuenta la sal de memoria de su trabajo en primera persona.
Vall de BoĂ
En este pequeño valle del Pirineo encontramos un conjunto de destacadas iglesias e iglesias ermitañas, cuna y máxima expresiĂłn del románico catalán. La iglesia del Valle de BoĂ fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Se trata de un templo práctico y sencillo de una a tres naves, realizado en pequeña sillerĂa de granito. La cubierta es de viga de madera o bĂłveda de cañón. Son estas iglesias las que son reflejos artĂsticos de una sociedad sencilla, estrechamente relacionada con el medio natural, y tienen distintos niveles.
Esperamos que te haya servido para planificar tu visita a Cataluña con perro. Si tienes una recomendación déjanos tu comentario.