Santander con Perro

Si estás buscando información para organizar tus vacaciones en Santander con perro, estás en el lugar perfecto. A continuación te explicamos en una mini guía todo lo necesario para tus vacaciones, para que te animes a viajar con perro a Santander.

Si estas de vacaciones en Santander, tienes el post de Cantabria con perro para saber todo lo que puedes hacer con perro.

¿Qué hacer en Santander con perro?

Pasea por el centro de la ciudad

La mejor forma de conocer el centro de Santander, es recorrer las calles con tu perro y visitar el «exterior» de las principales atracciones turísticas.

Puedes comenzar la ruta en la plaza del Ayuntamiento y desde ahí te diriges hasta la Iglesia del Sagrado Corazón de estilo neogótico, después continúa por la Calle Arrabal que junto con la Calle del Medio, son dos de las calles mas antiguas de la ciudad. Un poco más adelante llegas hasta la plaza Porticada construida tras el incendio de 1941, y desde ahí continúa hacia la Catedral de Santander de estilo gótico y declarada Bien de Interés Cultural en 1931. Continúa hasta los jardines de Pereda, en el que dando un paseo por la orilla te encuentras el Monumento al Incendio de Santander, Grúa de Piedra, palacete del Embarcadero hasta llegar al paseo de Pereda. Para finalizar la ruta recorre el paseo marítimo de Santander, mientras disfrutas de las mejores vistas de la bahía de Santander.

Actividades en Santander con perro

Si te quedas con ganas de conocer un poco mas de Santander, disfruta de estos tours que admiten perro. Aprovecha para disfrutar de largos paseos descubriendo los atractivos turísticos de la ciudad.

Una de las actividades imprescindibles es realizar un paseo en barco por la bahía de Santander con tu perro. Admiten perros de cualquier tamaño y no pagan billete. Incluso realiza otros paseos como la ruta hasta la playa el Puntal, en Somo, donde se encuentra la playa canina El Puntal, junto al muelle de Somo.

La mascota tienen que ir con correa desde el momento en que se accede al barco y a ser posible bozal.
Durante todo el trayecto el perro debe ir sentado junto a su dueño para molestar lo menos posible al resto del pasaje.

Península de la Magdalena

Para aparcar puedes hacerlo, en la avenida Reina Victoria al comienzo de la playa de los Peligros. Es una buena zona para comenzar a visitar la ciudad de Santander.

La entrada es gratuita, y pueden entrar mascotas pero siempre atados. Puedes dar la vuelta tanto andando como en «trenecito» que cuesta unos 3€ que también está permitido las mascotas: siempre y cuando no ladren y no molesten a los pasajeros (según nos comento el chico de taquilla).

Santander con Perro Península de la Magadalena cartel cuida tu parque
Llevar el perro atado.

Nosotros decidimos dar el paseo andando para disfrutar más del paisaje, en el recinto hay varios monumentos y nada más empezar a caminar justo a la entrada está: Memorial a las Víctimas del Terrorismo. Un poco más adelante está la estatua en homenaje a Felix Rodriguez de la Fuente, después si sigues el sendero llegas al Palacio de la Magdalena que desde allí hay unas preciosas vistas panorámicas.

Muy cerca está el museo al aire libre del Hombre y la Mar, donde se encuentran tres galeones y un «mini zoo» al aire libre donde se pueden ver focas. En éste último nos llevamos una decepción porque nos imaginábamos que los animales estaban en libertad, pero en realidad están encerradas, y hay como un tipo de cañería que esta conectada al mar y es por donde les entra el agua. Una pena, no lo recomiendo.

Puedes terminar la vuelta en el paseo de la playa del Camello, se llama así por la figura que hay en una de las rocas junto a la playa.

Roca en forma de camello en playa Santander
Roca en forma de camello.

Faro de Cabo Mayor

Se puede pasear toda la zona del paseo marítimo pasando por la playa del sardinero hasta el Faro. Si quieres, puedes ir hasta el Faro de Cabo Mayor en coche y aparcar justo debajo donde hay zona de parking.

El Faro está considerado el más importante de Cantabria, es también conocido como «Faro de Bellavista» y como su nombre bien dice, tenéis unas vistas panorámicas preciosas.

Para los que dispongan de mas tiempo, tienen un centro de arte con colecciones distintas referentes al mar y los faros y la entrada es gratuita.

Decidimos ir por la Senda del Faro, para poder ver mejor los acantilados. Sólo tenéis que coger unas escaleras justo al lado del faro que os llevaran a un camino de tierra para disfrutar de las vistas. Si vais con los perros llevarlos atados por precaución.

Incluso tenéis opción de varios recorridos para ver los puntos de mayor interés.

Ecko en Faro de Cabo Mayor
Ecko en Faro de Cabo Mayor

Playas para perros en Santander

En Santander no hay playa para perros, si quieres ir a playas que admitan perros aquí tienes las 8 playas para ir con perro en Cantabria.

¿Dondé comer con perro en Santander?

En Santander hay una normativa que prohibe la entrada de perros a Restaurantes, por lo que una opción es buscar un Restaurante con terraza, por esta zona del a avenida tienes varios Restaurantes.

Si estas de vacaciones en Santander, tienes el post de Cantabria con perro para saber todo lo que puedes hacer con perro.

¿Dónde dormir con perro en Santander?

Tienes varias opciones: Apartamentos y hoteles en la ciudad o Casas rurales a las afueras.

Apartamento Céntrico con Parking

Si estás buscando un apartamento en el centro, que admita perro y con Parking este este tú apartamento. A 10 minutos andando hasta la plaza del ayuntamiento.

Apartamentos Príncipe: Se admiten mascotas hasta 15kg, con un cargo adicional. Máximo 2 mascotas por apartamento.

Hoteles con perro en Santander

Los hoteles céntricos y con mejor calidad precio que son el NH Ciudad de Santander y el Abba Santander.

NH Ciudad de Santander: admiten mascotas con suplemento.

Abba Santander: se admiten mascotas con suplemento.

Casas rurales Santander con perro

Las casas rurales se encuentran a las afueras de Santander, una buena opción para disfrutar de la naturaleza con tu perro.

La posada Ajo: se admiten mascotas con suplemento.

Posada La Morena: admiten mascotas sin suplemento.

Más viajes por Cantabria

4 comentarios en «Santander con Perro»

  1. soy de santander y te doy toda la razón. vivo en el centro con mi perro de 2.5 kgs y me tengo que ir a playas a 20 km de mi casa. tpc te dejan viajar en bus con ellos, ni en un trasportin… o sea marginados en esta ciudad

    Responder
    • Buenas tardes Lucía, quiero ir para dentro de dos semanas a Santander y me imagino que al mercado municipal, para comprar, no puedo entrar con el perro, verdad? Es que me gustaría entrar, comprar y adquirir productos de proximidad, pero este año voy acompañada de una perrilla y claro, no voy a dejarla en camper… y esa es uno de lo problemas que creo que me voy a encontrar, que no voy a poder entrar a segun que sitios…
      gracias

      Responder
  2. Que no vendan una ciudad para perros porque es todo lo contrario ni una sola playa en ciudad incluso los movimientos de arena han creado zonas de playa que no había ni son playa y si tienes al perro allí a las 7 de la mañana te multan.tambien en los jardines con policías de paisano y luego quieren vivir del turismo.

    Responder
    • Hola Maria,
      Entiendo perfectamente tu posición pero nosotros solo informamos. En muchas ciudades aún queda mucho por avanzar, no solo en Santander, País Vasco por ejemplo, no tiene playas para perros en toda la comunidad autónoma. Pero al menos si lo poco que hay se va cuidando, se consiguen más avances. Al menos esa es mi perspectiva en cómo ha ido cambiando en otras comunidades autónomas.

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Más viajes con perro por España

error: Contenido protegido !!