Maleta para viajar con perro: lista recomendaciones

Preparar la maleta para viajar con tu perro es fundamental para disfrutar de un viaje tranquilo. Te dejamos una lista con lo imprescindible y otra con lo recomendable. Cada perro tiene necesidades distintas, pero esta guía te servirá de referencia para no olvidar nada.

Maleta para viajar con perro

Imprescindible en la maleta

1. Documentación al día

Tienes que tener la documentación para viajar con tu perro al día para poder viajar tranquilamente con tu mascota. (pasaporte y vacunas). Pásate por el veterinario. Para guardarlos puedes usar un portadocumentos impermeable.

2. Correa y arnés

Importante tener una correa y arnés adecuada a cada situación.

3. Comedero y bebedero

Aquí puedes optar por llevar lo que más fácil sea para viajar. Te detallo los cuencos mas destacados:

4. Botiquín básico

Un buen kit de primeros auxilios para mascotas te sacará de apuros. Puedes elegir entre un kit básico o un kit de primeros auxilios más completo.

5. Dispositivos de viaje

Aquí puedes elegir entre diferente sistemas de seguridad para tu mascota:

  1. Arnés de Seguridad: para mi este sistema es el más práctico y rápido de usar para todo tipo de tamaños de perro.
  2. Trasportín: Son los que más se utilizan, ya sea para coche u otro tipo de medio de transporte para mascotas pequeñas/medianas. También hay jaulas que se utilizan en casos de perros de gran tamaño.
  3. Rejilla/Red: se suele utilizar para perros más grandes o cuando se lleva más de 1, se coloca la barrera protectora en el maletero, y la red separadora la puedes colocar tanto detrás de los asientos delanteros o en el maletero. Estos son solo un complemento más pero no son un sistema de seguridad.

Para más información tienes nuestro artículo completo de consejos para viajar en coche con perro.

Recomendables:

  • Toallitas húmedas: ideales que sean sin alcohol, sin perfume y de ph neutro. Sirven para limpiar después de cada paseo sus partes intimas y las patas, para evitar malos olores.
  • Arnes Gopro: para los perros mas aventureros esta este arnés estupendo que puedes poner la Gopro y tener el punto de vista desde su altura. Perfecto para entreteneros tu mascota y tu y tendréis diversión asegurada.
  • Funda para el coche: son cubre asientos para el coche. Sirve para proteger los asientos de suciedad y de los pelos, los hay impermeables y evita que coja malos olores.
  • Juguete/premios: va bien cuando estáis viaje o en algún lugar y quieres que este entretenido, como por ejemplo el Kong.
  • Toalla, cepillo, champú: en caso que tengas que secarlo por si llueve o tienes que lavarlo.
  • Manta/Cama: para que tenga su lugar de referencia para cuando vaya a dormir.
  • Bolsitas para las cacas/ Portabolsas: siempre hay que llevarlas. Hay que ser lo mas cívico posible, y dejar los lugares que visitamos limpias por higiene ya que nos nos gusta encontrarnos “regalitos”. Sé cívico y todos ganaremos.
  • Abrigo: sobretodo si viajas a lugares fríos, y tu amigo es muy friolero como es mi caso con Ecko.
  • Chubasquero: yo siempre los llevo porque nunca sabes el tiempo que puede hacer, en mi caso no les gusta mojarse y al menos con eso toleran pasear lloviendo.
  • Repelente antiparasitario: es ideal para cuando nos vamos de ruta o excursión, ayuda a prevenir que las pulgas, garrapatas. Sirve para reforzar la acción de un collar o pipeta antiparasitaria.
  • Crema hidratante o botas para las almohadillas: en climas extremos o paseos muy largos es recomendable cuidar las almohadillas de vuestro perro para protegerle y evitar que se agrieten. Puedes encontrar varios tipos de bálsamos: en liquido, cera, cremas. O utilizar botas para almohadillas.

Como afiliado de Amazon, gano con las compras que cumplan los requisitos. Esto no supone ningún coste extra para ti.

Preguntas frecuentes

¿Puedo llevar comida distinta a la habitual?

Lo ideal es llevar su pienso habitual para evitar problemas digestivos. Si el viaje es largo, compra la misma marca en destino.

¿Qué hacer si mi perro se marea en el coche?

Evita darle de comer justo antes del viaje, haz paradas frecuentes y consulta con tu veterinario sobre productos específicos para el mareo canino.

¿Qué es mejor crema hidratante o botas para las almohadillas?

La protección ideal depende de cada perro y del tipo de terreno. Las botas ofrecen la mayor seguridad frente a superficies extremas (frío, calor, nieve o asfalto abrasador), pero no todos los perros las toleran bien. En esos casos, un buen bálsamo o crema hidratante para almohadillas es la mejor alternativa: nutre, protege y evita grietas dolorosas tras largas caminatas.
Lo recomendable es probar ambas opciones y elegir la que tu perro acepte mejor. En ocasiones incluso se pueden combinar: crema para el día a día y botas en rutas más exigentes.

Espero que esta lista de la maleta para viajar con perro sea de ayuda, aunque puede parecer extensa, pero te garantiza que tu perro viaje cómodo y seguro. Con estos básicos, tu amigo disfrutará tanto como tú.

Si tienes algún consejo o crees que falta algo puedes comentar, y lo añadiremos a la lista.

4 comentarios en «Maleta para viajar con perro: lista recomendaciones»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido !!
Resumen de privacidad
Vacaciones con perro

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.